...............Jardín de Niños "Frida Kahlo"....................                                  Turno Matutino                                                   Escuela Pública - CCT 15EJN3189U
  • INICIO
  • REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN 2024
  • Link para el formulario de inscripción 2024 - 2025
  • Misión y Visión
  • NIÑOS: Juega y Aprende
  • S.A. Significativas
  • Galería
  • Calendario Escolar
  • Contáctenos
  • Ubicación

Frida Kahlo sección Activa tu Mente

Enseñar a pensar no ha sido tarea fácil para los docentes, sin embargo hoy se traduce como todo un reto lograr dicho precepto, ya que nuestras generaciones y las que nos suceden, están cayendo en un círculo vicioso en el que la comodidad está en primer plano en todos los aspectos, y en ella inmersa la forma en que preferimos lo realizado por otros de manera fácil.

 

La gimnasia mental, utiliza ejercicios cerebrales para fomentar el uso de ambos hemisferios cerebrales.


¿Por qué los ejercicios cerebrales para niños? Porque a través de las estrategias físicas y mentales que ofrece esta práctica estarás beneficiándolos enormemente, fomentando el uso de ambos de sus hemisferios cerebrales.


Los ejercicios de gimnasia cerebral que tienen como objetivo la integración de los hemisferios cerebrales y el desarrollo de movimientos en la línea central (lateralidades izquierda/derecha).

 

Ejercicios  de Alberto Amador:

Luz María Ibarra nos presenta sus 25 ejercicios para optimizar y activar el aprendizaje, la memoria, la concentración, la creatividad, la autoestima, manejar el estrés, ayudar en las matemáticas, en la lectura y escritura, para hablar en público, para lograr la integración mente/cuerpo, en fin para aprender mejor a través de movimientos sencillos y estratégicos.

 

Para los más peques, de 2 a 5 años, ha publicado este libro con 226 ejercicios para balancear integralmente ambos hemisferios cerebrales y prepararlos para entrar al colegio con una motricidad, lateralidad balanceada, así como ejercicios para razonar, conocer el cuerpo y dar los primeros trazos.

 

En próximas publicaciones se compartirán algunos ejercicios de este libro.

 

Papito si puedes adquirir el libro no te arrepentirás de su contenido.

 


Ejercicios de Gimnasia Cerebral

*BOTONES DEL CEREBRO*

Se debe colocar una mano en el ombligo y con la otra se deben ubicar 'unos botones' en la unión de la clavícula con el esternón. Sólo con esta mano se hacen movimientos circulares en el sentido de las manecillas del reloj.

 

Beneficios: Estimula la función visual y además la lectura. Adicionalmente, promueve la relación de los hemisferios del cerebro y la coordinación bilateral.

*BOTONES DEL ESPACIO*

Dos dedos se colocan encima del labio superior y la otra mano en los últimos huesos de la columna vertebral. Respirar varias veces.


Su principal beneficio es la estimulación de la receptividad para el aprendizaje.

*GATEO CRUZADO*

Con este ejercicio para niños se obtienen diversos beneficios. En primer lugar, activa el cerebro para cruzar la línea media visual, auditiva, kinesiológica y táctil. Además, favorece la receptividad para el aprendizaje, mejora los movimientos oculares derecha a izquierda y la visión binocular y mejora la coordinación izquierda/derecha y la visión y audición.

 

Para realizar: mueve un brazo simultáneamente con la pierna de la parte opuesta del cuerpo. Hay diferentes formas de hacerlo: dobla una rodilla y levántala para tocarla con la mano del lado opuesto o dobla la rodilla llevando el pie hacia atrás y tócalo con la mano del lado contrario. En los niños más pequeños, también se puede hacer con la rodilla y los codos.


*OCHO PEREZOSO O ACOSTADO*

Consiste en dibujar de forma imaginaria o con lápiz y papel, un ocho grande “acostado”. Se comienza a dibujar en el centro y se continúa hacia la izquierda hasta llegar al punto de partida. Se debe estirar el brazo.

 

Beneficios: Estimula la memoria y la comprensión. Mejora habilidades académicas: reconocimiento de símbolos para decodificar lenguaje escrito. Mejora la percepción de profundidad y la capacidad para centrarse, equilibrio y coordinación.


*SOMBRERO DEL PENSAMIENTO*

Poner las manos en las orejas y jugara “desenrollarlas o a quitarles las arrugas” empezando desde el conducto auditivo hacia afuera.

 

Beneficios: Estimula la capacidad de escucha. Ayuda a mejorar la atención, la fluidez verbal y ayuda a mantener el equilibrio.

*DOBLE GARABATEO*

Dibujar con las dos manos al mismo tiempo, hacia adentro, afuera, arriba y abajo.


Beneficios: Estimula la escritura y la motricidad fina. Experimenta con la musculatura gruesa de los brazos y los hombros. Estimula las habilidades académicas como el seguimiento de instrucciones. Mejora las habilidades deportivas y de movimiento.

*LA LECHUZA*

Poner una mano sobre el hombro del lado contrario apretándolo con firmeza, voltear la cabeza de éste lado. Respirar profundamente y liberar el aire girando la cabeza hacia el hombro opuesto. Repetir el ejercicio cambiando de mano.

 

Beneficios: Estimula el proceso lector. Libera la tensión del cuello y hombros que se acumula con estrés, especialmente cuando se sostiene un libro pesado o cuando se coordinan los ojos durante la lectura y otras habilidades de campo cercano.


Frida Kahlo and her parrots
Tweets by @edomex
Counter
Política de privacidad | Mapa del sitio
Compilación por luis1c@live.com
Salir | Editar
  • INICIO
  • REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN 2024
    • Alumnos que ya cursaron con nosotros
    • Alumnos NUEVO INGRESO
  • Link para el formulario de inscripción 2024 - 2025
  • Misión y Visión
  • NIÑOS: Juega y Aprende
  • S.A. Significativas
  • Galería
  • Calendario Escolar
  • Contáctenos
  • Ubicación
  • Volver arriba